miércoles, 25 de febrero de 2015

"Joven demanda a Gobierno de BCS tras ser encarcelado por un crimen que no cometió"

LA PAZ, Baja California Sur, 25 de febrero.- Un joven que estuvo preso por un año y medio acusado de un homicidio que no cometió, demandó al gobierno de Baja California Sur por el daño moral, psicológico y patrimonial que causó a su familia el juicio, buscando sentar un precedente para casos similares.
1161139Daniel Sánchez Ávila, de 29 años, fue detenido por agentes de la policía ministerial de Baja California Sur cuando salía de su casa. Los elementos, que se trasladaban en un auto sin insignias oficiales y sin llevar consigo una orden de aprehensión,  sometieron a golpes al joven mientras lo insultaban y le gritaban: “¡Tú fuiste!”.
Aunque Daniel creía que todo era un mal entendido, el 4 de septiembre de 2012 comenzó una pesadilla de la cual ni él ni su familia han podido recuperarse, afirmó el joven en entrevista con Grupo Imagen Multimedia.
Cuando el joven fue trasladado a las oficinas de la fiscalía local, se le informó el motivo de su detención. Lo iban a acusar de cuatro cargos: uno de homicidio calificado con premeditación y alevosía y tres más de homicidio calificado en grado de tentativa con premeditación y alevosía.
Su error fue haber estado dos años antes festejando su cumpleaños en un bar en plena “zona dorada” del Malecón de La Paz, donde un hombre armado disparó contra varios jóvenes, matando a uno de ellos y dejando heridos a otros tres.
La noche del crimen, el 4 de marzo de 2010, el joven abogado Jonathan Hernández Ascencio, de 25 años de edad, se encontraba en compañía de uno de sus hermanos, Daniel Hernández Ascencio, y de un amigo, Héctor Hernández Ceseña.
El bar Las Micheladas era popular entre la juventud de la capital de Baja California Sur. Más de 100 personas acudían al lugar por su espectacular vista al mar, sus promociones en bebidas y para ver los partidos de futbol que se transmitían en sus pantallas gigantes.
La noche del asesinato fue la última que operó. Al calor de las copas, Jonathan Hernández tuvo una discusión con otros jóvenes, uno de los cuales sacó una pistola y le disparó a él y a su grupo de amigos.
jonathan-asesinato-fb2Aunque Jonathan murió debido al ataque, los sobrevivientes al ser interrogados dentro de un hospital por policías ministeriales, se negaron a identificar a quienes los habían atacado y se resumieron a decir que “no habían visto nada”.
Sin embargo, los heridos horas después decidieron hablar y acusaron que Emilio González Rubio Ojeda, un sobrino del entonces procurador del estado, Fernando González Rubio y tres de sus amigos —Carlos Alejandro Castro, Alonso Jaziel Soto Murillo y Gary Gaines Hidalgo—, habían sido los que causaron la discusión, señalando al último como el autor material del ataque a balazos.
Aunque los agentes ministeriales detuvieron a los jóvenes, en menos de 24 horas los dejaron libres y Gaines viajó de inmediato a Tijuana. Su doble nacionalidad le permitió cruzar la frontera para refugiarse en Utah.
La familia Hernández Ascencio comenzó una serie de protestas, exigiéndole al entonces gobernador Narciso Agúndez Montaño, que detuviera a los juniors sin importar si eran familiares de funcionarios estatales.
No únicamente Emilio Gónzalez Rúbio Ojeda tenía vínculo con la clase política local, Carlos Alejandro Castro es sobrino de Víctor Castro Cosío, expresidente municipal de La Paz y en ese entonces diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Ante el temor de que una manifestación empañara su informe de gobierno, el gobernador de extracción perredista destituyó al procurador a 72 horas de cometido el crimen y ordenó crear una fiscalía especial para investigar el caso.
Gaines fue detenido en Utah, donde comenzó un juicio de extradición en su contra, mientras que sus tres amigos fueron detenidos en La Paz.

¡Un atento aviso a la comunidad!

EL DÍA MUNDIAL DE LA ESTERILIZACIÓN este domingo 1ero de Marzo de la mejor manera posible: llevando a tu perro o gato a esterilizar a nuestra campaña.
Lugar: DIF CHAMETLA
Dirección: Francisco Villa, esquina con Chihuahua y Michoacán, Chametla.
Horario de recepción: 9 am a 1pm.
Esteriliza a tu perro o gato, macho o hembra desde los 3 meses de edad.
Requisitos:
NO hembras en celo o lactando.
Si tu perrita tuvo cachorritos, se puede esterilizar cuando deje de dar leche a sus crías.
Lleva a tu animalito en ayuno previo de 12 horas ¡es importante! ya que la anestesia provoca vómito y si el perro o gato trae alimento en su estómago, se podría ahogar (bronco-aspirar).
Lleva a tu perro con collar para facilitar su manejo y a tu gato dentro de la funda de una almohada o en una transportadora ya que habrá muchos perros, personas, ruido y otros gatos. De esta forma será más segura y sencilla su manipulación. 

lunes, 23 de febrero de 2015

comenzó a construirse un nuevo campus en la Autónoma de San Luis Potosí

comenzó a construirse un nuevo campus en la Autónoma de  San Luis Potosí


Inició la construcción del campus Universitario Altiplano Oeste de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), por lo que el rector de la institución, Manuel Fermín Villar Rubio, En compañía del gobernador del estado, Fernando Toranzo Fernández, y  el presidente municipal de Salina Hidalgo, Salvador Hernández Gallegos, colocaron la primera piedra de los edificios que albergaran las instalaciones definitivas para dicho espacio.

domingo, 22 de febrero de 2015

Rechaza Conanp que Exportadora de Sal sea culpable de muerte de especies en Ojo de Liebre

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Dirección General de la Reserva de la Biosfera El Vizcaínorechazó que desechos o derrames de Exportadora de Sal hayan provocado la muerte de varios ejemplares de ballena gris y tortugas marinas en el complejo lagunar Ojo de Liebre.
La zona protegida adherida a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y es dirigida por Everardo Mariano Meléndez. El funcionario se manifestó desconcertado ante información de una denuncia anónima que responsabilizaba a la paraestatal de verter salmuera al mar que influyó en el varamiento de los especímenes.
“Extraña la información, la verdad nada de eso fue es cierto, la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) ha venido haciendo los estudios, tomaron muestras, hicieron recorridos, buceos, para ver si había algo: no hay nada”, explicó.
Hasta el momento, dijo que pescadores no han entablado denuncias por posibles irregularidades; “no hay ningún derrame, salida y no hemos observado filtraciones”, indicó.
Cuando las concentraciones de salmuera o sustancias usadas por la compañía, aseveró, es evidente porque “no soóo las especies grandes mueren, los primeros en sufrir estragos son los peces: son los primeros en aparecer muertos”.
Además, los pastos marinos con presencia elevada de sales marinas se ven afectados, “y los humedales están bien, hay aves migratorias”, dijo.
A mediados de enero de entes año, La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) detectó el varamiento de 14 ballenas grises (13 ballenatos y un ejemplar adulto) así como 16 tortugas marinas “prietas”. La Conanp aseguró que no se trató de un evento masivo, sino la muerte bajo distintas circunstancias, en diferentes días y lugares.
“Una cosa importante a destacar es que hacemos aquí el monitoreo marino y terrestre, y nos damos cuenta, porque contabilizamos estos organismos sin vida. No es un evento puntual o en un solo día o por actividades humanas. Hay certidumbre: no hay derrames o vertimiento de algún contaminante”, expresó.
La mortandad de organismo se ha presentado en años anteriores. “No obedecieron a ningún derrame, han ocurrido en distintas ocasiones desde 10 o 12 ejemplares a más de esa cantidad, caso similar de este año. Cada año aparecen y es normal por el trayecto de la zona de transición (de corrientes marinas) que todo arrima a laguna”, expuso.


La Paz: Decomisaron un PITÓN de 2.6 m

Tareas de investigación permitieron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) asegurar un Pitón burmes albina (Python molurus bivittatus) y un Erizo africano (Atelerix albiventris) en el municipio de La Paz, Baja California Sur, por no acreditarse la  legal procedencia de las especies de vida silvestre.

En atención a una denuncia ciudadana que manifestaba la comercialización de animales silvestres en la red social Facebook, personal de la PROFEPA acudió al establecimiento comercial “Real Sur Ink”, donde ubicó a dichas especies en aparente buen estado de salud pero sin la documentación necesaria para su posesión.
Por lo anterior, se levantó acta de inspección y la retención de un pitón de aproximadamente 2.5 metros de largo y con 30 kilos de peso, así como la de un erizo africano el cual se encontraba en una caja de plástico.
Cabe señalar que la PROFEPA verificó los hechos señalados en la denuncia anónima, donde advertía de la presunta venta de animales silvestres en la red social de Facebook a nombre de Juan Carlos Arce Vara, donde este sujeto manifiesta comprar  tortugas marinas en el mercado negro.
PRESUMÍA QUE PROFEPA “NO LE HACÍA NADA”
Asimismo dice falsificar documentos e incluso subió una foto donde muestra una demanda puesta en su contra ante PROFEPA; sin embargo, dice que “a él no le hacen nada”.
Por ello, personal de esta Procuraduría realizó una investigación en redes sociales, por lo que el pasado 17 de febrero ejecutó inspección , atendiendo la diligencia el c. Juan Carlos Arce Vara, en su carácter de propietario del establecimiento comercial denominado Real sur ink, ubicado en calle 16 de septiembre/ Aquiles Serdán, colonia centro, La Paz  Baja California Sur.
Los inspectores realizaron un recorrido por la instalaciones observando en su interior 01 ejemplar de pitón burmes albina (Python molurus bivittatus) de  2.15 metros de largo y 3 kilogramos de peso aproximadamente,  en aparente buen estado de salud  (el visitado dice desconocer sexo de dicho ejemplar).
Asimismo se observa en una caja plástica a 01 ejemplar de erizo africano (Atelerix albiventris) también en aparente buen estado de salud.
Por tal motivo se le solicitó al inspeccionado acreditar la legal procedencia de los ejemplares antes citados,  pero no contaba con ellos al momento de la revisión; solamente exhibe remisión núm.115 de fecha  16/01/2015, expedida por “Reptile Trade, S.A de C.V”., a nombre de Enrique Salgado Montaño, la cual no describe la tasa de aprovechamiento ni se encuentra endosada a su nombre.
Debido a  que no cumplió cabalmente con la presentación de documentos para acreditar la legal procedencia de dichos ejemplares, se procedió al aseguramiento precautorio de los mismos.

Niño de seis años llega en estado de ebriedad al kinder; queda bajo la tutela del DIF.

Ciudad de México, 19 de febrero (SinEmbargo).– Un niño de seis años ingresó al Hospital General Alfredo Pumajero, en Matamoros, Tamaulipas, por presentar una “aguda congestión alcohólica”, según reportes, había bebido entre seis y diez cervezas.
Los médicos que atendieron al menor lo entregaron al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, reportó el diario El Mañana.
El menor se desmayó minutos antes de ingresar al kinder. Autoridades del plantel dieron cuenta del estado de ebriedad en que se encontraba el menor.
Por su parte, David Morales Vélez, director del DIF, señaló que por motivos de seguridad, el niño se quedará bajo el resguardo de la casa hogar de esa dependencia.
“Esto puede resultar chistoso para muchos pero para nosotros es preocupante, pues es casi un bebé y por eso nos vamos a hacer cargo de él en la casa hogar”, dijo.
Asimismo, expresó que están indagando las causas que orillaron a este infante a ingerir tal cantidad de bebidas embriagantes.
La madre, tiene 24 años de edad y vive en la colonia Palmeres. Al ser entrevistada por el personal del DIF aseguró que estudia y trabaja en un cibercafe y que no tiene tiempo para cuidar a su pequeño hijo, por lo que lo deja bajo el cuidado de los vecinos quienes continuamente se están embriagando.
“Nadie puede argumentar que se trató de un accidente, todos están bajo investigación. El abandono y embriagar o dar a probar cerveza a un menor es un delito y nosotros no lo vamos a tolerar”, señaló.
Morales Vélez informó que actualmente el caso está en manos de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia y conforme avance la indagatoria se irán fincando responsabilidades.
Esto incluye a la madre del menor por el delito de abandono de infantes y a los vecinos, por el probable delito de perversión de menores, siempre y cuando se demuestre que incitaron al menor a ingerir las cervezas.